APPA impulsa nuevas iniciativas para la exportación de algodón en Santa Fe
La Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), organismo clave en el fomento de la actividad algodonera en la provincia de Santa Fe, ha tomado un nuevo impulso para posicionar el algodón de la región en el mercado internacional.
Con el objetivo de acercar a los productores a las exigencias del comercio exterior, la entidad ha gestionado la visita Ian Gordon, trader de la empresa sudafricana Branson Commodities, quien estuvo presente para explicar detalladamente los requerimientos y la mecánica de exportación.
Reunión informativa y estratégica
Durante los encuentros en las localidades de Villa Minetti y Avellaneda, Ian Gordon presentó a los productores y socios de la APPA una completa visión sobre los procesos de exportación, resaltando los principales aspectos regulatorios y operativos que deben cumplirse para acceder a mercados internacionales. Gordon enfatizó la importancia de contar con productos de alta calidad, procesos logísticos robustos, y unión entre productores; factores indispensables para competir en el ámbito global. Además, ofreció recomendaciones prácticas sobre cómo superar posibles desafíos y optimizar la cadena de suministro desde el campo hasta el exterior.
Celso Muchut, Secretario de APPA dijo: “La presencia de Ian Gordon en ambas reuniones dejó gran satisfacción entre los grupos de productores por poder discutir diferentes temáticas. En la Argentina se viene una nueva etapa en el sentido económico, y específicamente para el sector del algodón debemos estar preparados. Como país, tenemos muchos factores que corregir y que inciden en los precios, por esta razón la idea es comenzar con pequeños volúmenes, garantizando mediante el laboratorio que lo pactado es lo que se recibirá y asegurando la continuidad de los negocios. Se pudo apreciar que las reuniones fueron bien recibidas y de gran provecho para los productores, abriendo puertas para que se haga cada vez más sencilla la tarea de exportación”.
Como parte de su agenda, Ian Gordon también visitó el Laboratorio Oficial de Calidad de Fibras de APPA. Este laboratorio, que representa un estándar internacional al contar con certificación ICA Bremen, desempeña un rol crucial en la validación de la calidad del algodón argentino destinado a la exportación. Durante su recorrido, Gordon destacó la importancia de contar con una infraestructura técnica de este nivel, que garantiza transparencia, confiabilidad y precisión en los resultados.
Ian Gordon comentó: “Esta certificación no solo agrega valor al producto final, sino que protege a ambas partes interesadas, y también fortalece la confianza de los compradores internacionales, facilitando así el acceso a nuevos mercados”.
El Director del laboratorio, (QEI) Nicolas Buyatti dijo al respecto: “Agradecemos esta visita, que pone en valor todo el trabajo que venimos realizando. Nuestro objetivo siempre fue brindar un servicio de calidad que permita al algodón argentino competir en los más altos estándares y mercados globales. Contar con una certificación nos posiciona como un eslabón clave en la cadena exportadora, y reafirma nuestro compromiso con la excelencia técnica, así como también la confiabilidad en el algodón argentino.”
Expectativa en los productores
Las reuniones resultaron ser de gran relevancia e interés para los productores, quienes podrán implementar mejoras en sus procesos y, de esta manera, acceder a oportunidades comerciales que antes parecían lejanas. Los consejos y estrategias presentados por el experto buscan no solo aumentar la competitividad del algodón regional, sino también fomentar una cultura de exportación que incentive la modernización y profesionalización del sector algodonero.
El contenido de esta publicación es propiedad intelectual de su autor. Las copias totales o parciales están prohibidas sin su autorización expresa. En caso de referenciarse a esta publicación, se debe indicar el nombre del autor y del sitio web de APPA.