Esta nueva cosechadora fue diseñada para aumentar la capacidad operativa, evitar la contaminación de la fibra con el suelo y simplificar la logística, mediante la confección de rollos junto a un sistema de pre-limpieza. Posee alta capacidad para cosechar algodón de altos rendimientos, adaptándose a las diferentes condiciones de terreno junto a un económico uso de combustible.
Ingeniero Agrónomo, graduado en el año 2015 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Esperanza, Santa Fe. Ingresó al INTA Reconquista (Santa Fe) en el mes de Julio del 2015, y desde ese entonces se desempeña como investigador en ecofisiología del cultivo y calidad de fibra de algodón. Actualmente está realizando su formación doctoral en la UNNE de Corrientes en el tema de “ganancia genética de algodón en Argentina”. Forma parte de la comisión directiva de APPA y es editor de la edición anual de la revista de APPA.