El pasado viernes 12/02/20 el equipo de investigación de algodón organizó una jornada técnica en la estación experimental de INTA Reconquista. En la misma participaron ingenieros agrónomos relacionados al cultivo, periodistas y miembros directivos de la comisión de APPA.
Situación del cultivo de algodón en la provincia de Santa Fe, Enero de 2021
La siguiente información pertenece a la campaña algodonera 2020-2021 y es relevada por el equipo de técnicos de las 10 Comisiones Zonales Sanitarias (CZS).
¿Por qué se producen abortos en las plantas del algodón?
La retención de pimpollos y bochas es un trabajo importante para los productores de algodón del norte de Santa Fe y de toda la Argentina. Ninguna región de cultivo escapa a todos los factores que causan el derrame o aborto de pimpollos y bochas. Si no son los insectos (picudo del algodonero, chinches u orugas) o las enfermedades las que causan el aborto, esté se asocia a las circunstancias climáticas o las condiciones de las plantas. En este artículo examinaremos lo relacionado con las causas de la abscisión de las estructuras reproductivas de las plantas, y discutiremos por qué no podemos retener todos los pimpollos y bochas, incluso cuando están libres de plagas.
Situación del algodón en la provincia de Santa Fe, diciembre de 2020
La siguiente información pertenece a la campaña algodonera 2020-2021 y es relevada por el equipo de técnicos de las 10 Comisiones Zonales Sanitarias (CZS).
Informe 2020 Laboratorio HVI
El efecto del COVID-19 nos situó en un contexto global del cual no poseemos antecedentes previos, y afectó a cada eslabón de la cadena algodonera. En esta campaña en particular en donde las actividades se vieron limitadas por problemas logísticos y faltante de insumos, se mantuvieron esfuerzos adicionales y cooperación mutua con los usuarios del laboratorio, lo que permitió retomar el normal funcionamiento de manera sostenida.
INTA Algodón, una aplicación móvil pensada para el productor
El 18 de diciembre de 2020 se lanzó INTA Algodón, una aplicación móvil (APP) para la gestión y recopilación de datos de lote y para el mejor manejo del cultivo de algodón. La aplicación surgió luego de un desarrollo conjunto entre el equipo de investigación de algodón de INTA Reconquista y la empresa PRYSOFT, en el marco de un convenio de investigación y desarrollo, firmado en junio de 2020.